Concepto de Seguridad Personal.- Seguridad es el conjunto de normas preventivas y operativas, con apoyo de procedimientos, programas, sistemas, y equipos de seguridad y protección, orientados a neutralizar, minimizar y controlar los efectos de actos ilícitos o situaciones de emergencia, que afecten y lesionen a las personas y los bienes que estas poseen.
Concepto de Tolerancia.- Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. Es la capacidad de aceptación de una persona a otra, que no es capaz de soportar a alguien o a un grupo ante lo que no es similar a sus valores o normas establecidas por la sociedad.
Concepto de Racismo.- El racismo se entiende como la exacerbación (irritar, enojar, enfadar etc.) o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o política basada en este sentimiento.
Si Seguridad Personal es el conjunto de normas preventivas y operativas para orientar, neutralizar, minimizar y controlar los efectos de actos ilícitos contra las personas y sus bienes, y la tolerancia es la capacidad de aceptación de una persona a otra, entonces el Racismo es la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico.
CARACTERÍSTICAS
El Racismo en nuestro país se presenta porque ciertos grupos políticos y de cultura diferente a la afro ecuatoriana e indígena los excluyen del resto de la sociedad por el solo hecho de no pertenecer o de no formar parte de una misma raza o cultura.
El Racismo se da por la falta de educación y respeto al ser humano como tal no permitiendo el normal desarrollo dentro de un mismo circulo social con diversidad de cultura, raza, costumbres y tradiciones.
El Racismo también se presenta en el menosprecio hacia cierta actividad que no es aceptada y practicada por los otros, rechazando a ese grupo social o cultural que desea imponer la suya propia.
![]() |
IGUALDAD PARA TODOS |
CONSECUENCIAS
- La división en un número de seres humanos los mismos que no permiten el desarrollo del país y de la sociedad.
- Producto de esta discriminación racial se genera actos de violencia como defensa al rechazo de su etnia.
- Otra consecuencia es la baja de autoestima y daño psicológico en aquellas personas que son víctimas de racismo y por ende sentirán miedo a convivir en armonía con los demás.
- La disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas.
- La migración y fuga de cerebros es otra de las razones por racismo.
CONCLUSIONES
En nuestra vida cotidiana hemos experimentado de una u otra manera algún tipo de racismo como víctimas o victimarios, ha esto podemos acotar que el racismo es muy malo ya que causa daño psicológico y moral a quienes lo reciben generando malestar incomodidad y buscando como rechazar o terminar aquel abuso.
La Tolerancia hace que respetemos el derecho ajeno, la diversidad de culturas y etnias creando una convivencia de paz logrando así el buen vivir.
![]() |
TODOS SOMOS IGUALES SIN IMPORTAR CULTURA Y ETNIA |
RECOMENDACIONES
- Realizar campañas en los diferentes medios de información para concientizar y eliminar en su totalidad cualquier tipo de discriminación racial y cultural.
- Realizar charlas con las diferentes organizaciones, culturales, religiosas, étnicas y sociales sobre las clase y tipos de racismo para buscar erradicarla de nuestro entorno.
- Incluir en la malla curricular estudiantil de los diferentes niveles educativos sobre la importancia de conocer y respetar los derechos humanos de cada una de las personas especialmente el de racismo tomando como principio fundamental que el respeto al derecho ajeno es la paz.